top of page

ESCAPADA EN CAMPER Y SUBIDA AL PENYAGOLOSA

  • Foto del escritor: refugiocamper
    refugiocamper
  • 21 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 22 nov 2024

Reel resumen en instagram:



Os dejamos un planazo en camper de una noche para disfrutar del interior de Castellón y subir a uno de los picos más altos de la Comunidad Valenciana.



Paradas


1- Grao de Castellón

Salimos de Valencia hacia el Grao tardando una hora aproximadamente. Hay una zona de autocaravanas gratuita con todos los servicios aquí:



Como llegamos tarde estaba llena y tuvimos que aparcar siguiendo la CV-1501 cerca del aeródromo. Eso sí, derechos a la playa. ¡Ojo! Porque en los parkings cercanos a la playa no permiten estacionar vehículos vivienda (AC y campers). Esta zona tiene una playa apañada y además se puede hacer paracaidismo en el aeródromo. Nosotros flipamos.



2- Noche en Vistabella del Maestrat

Del Grao a este pueblo echamos una hora y media por carretera autonómica un tramo y de montaña otro, pero todas en muy buen estado. El pueblo dispone de un área de autocaravanas sencilla, con buenas vistas, apartada del pueblo y perfecta para descansar con baño y algún banco con mesa, además de zona de aguas para las furgos.


Aquí el punto exacto:



Por supuesto, como buen pueblo, tiene bares y panadería. Además, es un pueblo en altura por lo que tiene unas espectaculares vistas. Nosotros llegamos anocheciendo y, al caer la noche, pasaron varias nubes que taparon todo durante una media hora. no podíamos ver más allá de cincuenta metros. Fue sacado de un cuento… o de una película de terror, así que a dormir en nuestro refugio para preparar la siguiente jornada.


Nos quedó pendiente subir a la Ermita del Calvario que domina todo el pueblo y debe de tener unas vistas espectaculares.



3- Subida al pico Penyagolosa

A tan solo 15 minutos de Vistabella se encuentra el segundo pico más alto de la Comunidad Valenciana. Se llega por una carretera comarcal hasta el parking del Santuario de San Juan de Penyagolosa, donde empieza la subida por el Barranco de la Pegunta. Hay muchas rutas para hacer en esta zona y todas se pueden encontrar en la página web del parque natural.


-Santuario de San Juan de Penyagolosa y parking: https://maps.app.goo.gl/7iDHDAuKLDFUaDJH7


Sin duda un paraje encantador y una ruta de apenas 9 km ida y vuelta (las 4 horas no las quita nadie). La subida es continua, algo suave y fácil aunque un poco mal señalizada en algún punto. Tanto en la cumbre como durante la ruta, las vistas son increíbles y la paz que se respira revitalizante.


Una vez descendimos, cominos en nuestro Refugio en la zona de El Planás. Allí descubrimos que se puede pernoctar y acampar. Esta zona es un pinar con varias explanadas donde montar la tienda . Además dispone de aseos, duchas, paelleros, fuentes y mesas. Está a dos minutos del inicio de la ruta en furgo. Lo único es que hay que pedir autorización en la página web de GVA previamente.





4- Vuelta a casa

Desde la zona de "El Planás" iniciamos el regreso a casa. Nosotros echamos casi dos horas a Mislata, pero el viaje mereció la pena, sin duda.




Esperamos que os haya gustado este plan y podáis disfrutarlo.



Equipo de Refugio Camper

Commentaires

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note
  • Whatsapp
bottom of page